sábado, 13 de marzo de 2010

La Iglesia y la ley del Aborto



El otro día, más concretamente, el día 7 de marzo, tuvo lugar otra, pues no es la primera y seguramente tampoco la última, manifestación en contra de la nueva Ley del Aborto que entrará en vigor el 5 de julio. Esta ley permitirá abortar a menores de 16 años sin el permiso de sus padres, si conseguir este permiso puede traer consecuencias a la joven. No quiero debatir sobre las repercusiones de la “multitudinaria” manifestación ni si estoy en contra o a favor de esta ley pues no sabría explicarme. Mis motivos son diferentes.

En una de las numerosas manifestaciones, no recuerdo si alguien o más bien una pancarta dijo o tenía una frase semejante a esta:”La Ley del Aborto que se ha publicado en el BOE (Boletín Oficial del Estado), es la arma de destrucción masiva del siglo XXI”. Esta afirmación por un lado me asustó pues EEUU tenía un pretexto para invadirnos. Ya invadió Irak sin haber armas, nosotros ya las tenemos. Pero dejando a un lado mis temores, me puse a investigar los motivos que tenía la Iglesia para estar en contra del aborto y me encontré con numerosas afirmaciones donde se comparaba al aborto con: asesinato, infanticidio, asesinato de Dios, crimen abominable, mata paz en el mundo… Desde luego, tras mis investigaciones me di cuenta, que habíamos promulgado una ley semejante a la pena de muerte.

Pero más tarde, leí detenidamente algún que otro artículo sobre el aborto y el procedimiento como tal y lo vi más como lo que es: un procedimiento quirúrgico. El aborto es un proceso, para todos aquellos que no lo sepan o se hayan dejado guiar por voces sectarias, que consiste en extraer el embrión o feto para acabar así con su desarrollo. Por tanto, no me pareció ningún asesinato u homicidio, pues el feto, aún no puede considerarse persona al no estar completamente desarrollado ni nada.

Entonces, si no es más que un procedimiento quirúrgico, ¿por qué es tan polémico? ¿Por qué se opone la Iglesia tan rotundamente? ¿no es beneficioso para todo el mundo?

Antiguamente, los romanos no lo consideraban asesinato, ni siquiera en la Biblia aparecía como un acto como tal. En el Antiguo testamento no se encuentra ninguna prohibición contra el aborto voluntario. Ya más tarde, cuando empezó a evolucionar como religión, ya empezó a cambiar todo hasta llegar a frases como las de hoy en día, que lo comparan con un arma de destrucción masiva. Entonces, la Iglesia podía haber aconsejado a los americanos que en vez de desarrollar las bombas atómicas que lanzó a Hiroshima y Nagasaki que implantarán una ley del aborto. Lo que yo me pregunto es, ¿para la Iglesia es lo mismo extirpar un simple feto que matar a 220.000 personas y herir y traumatizar a otras tantas para toda la vida? Si así fuera, yo no veo que realizaran tantas manifestaciones el día que se produjo tal explosión. Como tampoco se realizaron tantas manifestaciones cuando EEUU bombardeo Yugoslavia, Irak o Afganistán matando a miles de civiles.

Además, el aborto es una solución para aquellas madres que están embarazadas de un niño con algún tipo de problema que podría poner en peligro su vida o su hijo haya nacido en circunstancias indeseadas (violación). Entonces, ¿estas madres deben arruinarse la vida, simplemente porque la Iglesia lo considera un asesinato? Echándole otro vistazo al pasado, la Iglesia permitía estos nacimientos, es cierto, pero con trágicas consecuencias para los hijos. Estos hijos con problemas de salud o nacidos por un accidente eran encerrados en casa y a veces tratados como animales. Y esto ocurría normalmente, salvo que fueras de clase alta como es el caso de Carlos II El hechizado.

Hoy en día, hasta se aprovecha el feto extirpado gracias a las células madre. Pues este es útil para investigaciones sobre tratamientos de enfermedades como el ELA o el parkinson. Obviamente, también se opone a esto la Santa Sede. Entonces, ¿la Iglesia impide el progreso?

No hay comentarios: